MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN ENDODONCIA.
XXVI . TERMOGRAFIA INFRARROJA (I)
La TERMOGRAFÍA infrarroja es una alternativa segura y efectiva de examinación del cuerpo humano.
Al ser no invasiva no requiere de radiación u otros procedimientos dañinos. La investigación médica ha comprobado que la termografía es una herramienta útil en la investigación y eficaz en el diagnóstico del cáncer de mama, trastornos en el sistema nervioso, en el metabolismo, problemas de cuello y espalda, síndromes de dolor, artritis, trastornos vasculares y lesiones en tejidos blandos, entre otros.
Las cámaras infrarrojas de avanzada son una relevante herramienta de diagnóstico para un sinfín de procedimientos clínicos y experimentales, que van desde chequeos de cáncer de mama hasta cirugías a corazón abierto.

Diferencias básicas con la radiografìa:
1. La Termografía Clínica es altamente sensible pero menos específica en comparación, ya que la radiología con rayos x no es sensible pero es más específica.
2. La Termografia Clínica es mucho mejor para la observación de los cambios fisiológicos dinámicos y de la fisiopatología, mientras que en una radiografía sólo pueden observarse manifestaciones anatómicas, generalmente en etapa avanzada.
3. La Termografía Clínica realiza su análisis de manera no invasiva y sin utilizar ninguna clase de radiación ionizante, mientras que en los rayos X se requiere utilizar una radiación ionizante, potencialmente peligrosa por acumulación, para observar ciertas condiciones en el interior del cuerpo.
ir a INICIO |