VALORES Y CRITERIOS, EN LA COLOCACIÓN DEL DIQUE DE HULE. (Frank, 60)

Efectividad. El aislamiento será a prueba de filtraciones puesto que es lo único que asegura un campo operatorio aséptico. Es preferible el método de agujero único para la mayoría de los casos. Además, con el fin de evitar filtraciones, es necesario cuidar la selección de la grapa adecuada y una invaginación de la goma alrededor del diente grapado.
Seguridad. Los tejidos del paciente permanecerán sanos antes, durante y después de la colocación del dique de hule.
Comodidad. El paciente no ha de experimentar molestias significativas, ni en cuanto a respiración, contacto con el hule, grapas u otros retenedores, ni salivación excesiva. El dique de hule debe cubrir la cavidad oral. Las aperturas nasales se pueden dejar descubiertas para aumentar el confort del paciente.
Eficiencia. La colocación del dique se ha de realizar con un mínimo de tiempo, materiales y de esfuerzo, estandarizándose rutinariamente. A menudo se hacen modificaciones en la selección de las grapas y en los métodos de aplicación para adaptarse a las necesidades especiales de cada caso y lograr el aislamiento deseado.
ir a INICIO  |