BLOQUEO REGIONAL
Técnicas para dientes inferiores: (Malamed 6 ed. Parte III)
- Mentoniana
- nervio anestesiado: nervio mentoniano, terminación nerviosa del nervio alveolar inferior
- zona anestesiada: membrana mucosa bucal anterior al foramen mentoniano, normalmente del primer molar a la línea media; labio inferior

- Dentario inferior (alveolar inferior, mandibular)
El bloqueo del nervio alveolar inferior, frecuentemente denominado (de modo erróneo) bloqueo del nervio mandibular, es la segunda inyección empleada con mayor frecuencia en odontología (tras la infiltración), y tal vez sea la más importante.
Por desgracia, también es la más frustrante, ya que, aunque se administre de manera correcta, posee el porcentaje de fracaso clínico más elevado. Resulta una técnica especialmente útil para llevar a cabo procedimientos dentales en un cuadrante. Si se precisa anestesiar los tejidos blandos de la región bucal posterior, se debe asociar un bloqueo complementario (como el del nervio bucal). En escasas ocasiones puede ser necesario realizar una inyección supraperióstica (infiltración) en la región incisiva inferior para completar la anestesia parcial, que se debe al solapamiento de las fibras sensitivas del lado contralateral. La inyección del ligamento periodontal puede ser necesaria cuando existen porciones aisladas de las piezas dentarias mandibulares (por lo general la raíz mesial del primer molar mandibular) que conservan la sensibilidad tras un bloqueo del nervio alveolar inferior que, por lo demás, ha resultado eficaz.
Esta es la razón para el estudio de múltiples técnicas para el bloqueo del nervio dentario inferior que el estudiante debe conocer para minimizar los fracasos.
- nervios anestesiados:
- nervio alveolar inferior, rama de la división posterior del nervio mandibular (maxilar inferior)
- ramas terminales del nervio alveolar inferior
- nervio incisivo
- nervio mentoniano
- nervio lingual (comúnmente)
- zona anestesiada:
- dientes mandibulares hasta la línea media
- cuerpo mandibular y porción inferior de la rama ascendente del maxilar inferior
- mucoperiostio bucal y membranas mucosas anteriores al primer molar inferior
- los dos tercios anteriores de la lengua y piso de boca (nervio lingual)
- tejidos blandos linguales y periostio lingual (nervio lingual)

ir a INICIO |