EXPLORACIÓN DEL CONDUCTO
Métodos
Se utilizan movimientos de "vaivén", entrando y saliendo, hacia un lado y otro, sin atornillar, sin violentar la entrada del instrumento.
La objeción al empleo de un instrumento recto es que éste tiende a trabarse en la pared de la curva o girar contra un obstáculo en las paredes. Un instrumento explorador curvo puede hacerse girar para evitar una curva o anomalía sobre la pared, avanzando hacia abajo por el conducto hasta la región apical.

Sin embargo, si no es posible llegar al ápice con un esfuerzo razonable, el clínico debe incrementar el ahusado de la parte coronal del conducto. Al llegar a la longitud de trabajo tentativa se podrá establecer la dirección de la curvatura al observar el sentido de la lima al retirarla. Este es un indicio valioso, ya que entonces se sabrá la dirección en que el conducto se curva y se podrá guiar el instrumento con base en esta información.

Se ahorra tiempo valioso eliminando la exploración cada vez que el instrumento se coloca dentro del conducto. Si se pone en las limas un tope de silicona en forma de lágrima, el extremo afilado deberá colocarse con la punta en el sentido de la curvatura de la lima.
ir a INICIO |