BLOQUEO REGIONAL
Técnicas para la anestesia por bloqueo del dentario inferior:
- Técnica de Tiol (Tiol Morales, A. (2001). Técnica innovadora para el bloqueo regional mandibular, con el uso de una guía metálica. Rev. Pract. Odontol. 22(6):7-14.)

Descrita por Agustín Tiol Morales en múltiples conferencias desde 1995 y publicada en 2001. Cirujano dentista, con especialidad en genética médica y cirugía maxilofacial, y muy apreciado profesor de la UNAM en la FES Zaragoza.
Descripción:
- La Guía Tiol es una barra plana fabricada en aluminio, con varios dobleces que facilitan su adaptación a los tejidos y permiten sostenerla con la mano del operador.
- Presenta una ranura en el extremo de trabajo que hace contacto con la parte cóncava del ligamento. En dicha ranura se introducirá la aguja una vez colocada la guía correctamente.
- Se introduce la aguja y esta se dirige hacia el surco mandibular, donde se aloja el nervio dentario inferior o muy cerca del agujero dentario inferior
- Se recomienda el uso de una aguja corta calibre 25
- Esta técnica se basa en la localización de los puntos de referencia, básicamente el ligamento pterigomandibular.
- Los puntos de referencia, sólo en tejidos blandos:
- Parte más posterior del ligamento pterigomandibular
- Mucosa retromolar superior
- Comisura labial contralateral

Ventajas
1. Fácil de localizar los puntos de referencia
2. Éxito mayor de 90% del bloqueo del nervio alveolar inferior
3. Menor dolor para el paciente
4. Menor tiempo para dominar la técnica
ir a INICIO |