BLOQUEO REGIONAL
Técnicas para Dientes superiores:

- Esfenopalatina (nasopalatina o del nervio incisivo):
- nervios anestesiados: nasopalatinos derecho e izquierdo
- zona anestesiada: porción anterior del paladar duro; tejidos suaves y duros entre los primeros premolares superiores
- Palatina mayor (palatina anterior)
- nervio anestesiado: palatino anterior
- zona anestesiada: porción posterior del paladar duro y sus tejidos blandos que lo cubren, distales al primer premolar y vestibulares a la línea media.
- Alveolar posterosuperior (de la segunda división o maxilar superior)
- nervio anestesiado: división maxilar superior del nervio trigémino
- zona anestesiada:
- Pulpas del primer, segundo y tercer molar maxilar (pieza dentaria completa = 72%; raíz mesiobucal del primer molar no anestesiada = 28%).
- periodonto bucal y hueso que cubren esos dientes
- tejidos suaves y hueso del paladar duro y parte del blando de la mitad correspondiente del paladar
- piel del párpado inferior, lateral de la nariz, carrillo y labio superior
- técnica
- posterior a la tuberosidad del maxilar

- Infraorbitaria (alveolar anterosuperior)
- nervios anestesiados:
- nervio alveolar superior anterior
- nervio alveolar superior medio
- ramas del nervio infraorbitario
- nervio palpebral inferior
- nervio nasal lateral
- nervio labial superior
- zona anestesiada
- anestesia pulpar de los incisivos centrales hasta los caninos del lado inyectado
- en 80% de los casos, también se consigue la anestesia pulpar de premolares y raíz mesiovestibular del primer molar superior
- periodonto vestibular y hueso de los mismos dientes
- párpado inferior, lateral de la nariz y labio superior
ir a INICIO |