
BIBLIOGRAFÍA DE LA PRIMERA SECCIÓN DE LA UNIDAD 10. PREPARATIVOS PARA LA TERAPIA RADICULAR: Conductometría (longitud de trabajo)
- Basrani, Enrique. ENDODONCIA. TÉCNICAS EN PRECLÍNICA Y CLÍNICA. Médico Panamericana. Buenos Aires. 1988. pág. 159 (Resumen)
- Basrani, Enrique. ENDODONCIA INTEGRADA. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica. C.A. Caracas. 1999 (ver el Contenido del libro)
- Beer, R., Baumann, M., Kim, S. ENDODONTOLOGY. Thieme. Stuttgart. 2000
- Bence Richard. Manual de Clínica Endodóntica. Mundi. Buenos Aires 1987. Capitulo 9 , pág.130 (Resumen)
- Besner Edward, et al. ENDODONCIA PRÁCTICA. Guia Clinica. El Manual Moderno, México. 1990. pág. 166. (Resumen)
- Cambos Tabón Gabriel. Endodoncia Simplificada. 2a ed. Revolucionaria.1981. Capitulo 5 pág. 93 (Resumen)
- Cohen, Stephen, Burns, Richard C. PATHWAYS OF THE PULP. 8th. ed. Mosby. St Louis. 2002. 1031 pp.(ver el Contenido del libro)
- Estrela, Carlos. CIENCIA ENDODÓNTICA. Artes médicas latinoamérica. Sao Paulo 2005. 999 pp. (ver el Contenido del libro)
- Flores Covarrubias, Sergio H. Manual de Prácticas. Programa de odontología. Instituto de Ciencias Biomédicas. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 2004. Capítulo 5. pp. 25-27. Disponible en: http://www.uacj.mx/Publicaciones/pdf/manual%20de%20endodoncia.pdf Consultado el 18 de enero de 2008 (Resumen)
- Grossman, Louis I. PRACTICA ENDODÓNTICA. 4a ed. en español traducción de la 9a. ed. en inglés. Ed. Mundi. Buenos Aires. 1981.pp. 501. (ver el Contenido del libro)
- Harty F.J., ENDODONCIA EN LA PRACTICA CLÍNICA 2a. ed. Manual moderno, México. 1984. pp 338. (Resumen)
- Ingle, John I. ENDODONCIA. 5a ed. McGraw Hill - Interamericana. México D.F. 2004. 981 pp (ver el Contenido del libro)
- Kuttler, Y. FUNDAMENTOS DE ENDOMETAENDODONCIA PRÁCTICA. 2ª ed. Méndez Oteo Editor. México D.F. 1980 (Resumen)
- Lasala, Angel. ENDODONCIA. 3a ed. Salvat Editores. Barcelona. 1979. pp. 624. (ver el Contenido del libro)
- Leonardo, Roberto Mario, Endodoncia. Tratamiento de Conductos Radiculares. Panamericana. Buenos Aires. 1983. pág. 214. (Resumen)
- Maisto Oscar A. Endodoncia. 3a ed. Mundi. Buenos Aires 1984. Capitulo IX. pág.162. (Resumen)
- Membrillo Vázquez, J.L. Endodoncia. Ciencia y Cultura de México. 1983. Cap. VI. pág. 109 (Resumen)
- Soares, Ilson José, et al. Endodoncia, técnica y fundamentos. Médica panamericana. Buenos Aires. 2002. pp. 81-83 (Resumen)
- Spironelli Ramos, C.R. Odontometria. Fundamentos e tecnicas. Capítulo 5. Disponible en: http://www.endodontia.com.br/index_arquivos/Justy%20II.pdf.Consultado el 18 de enero de 2008 (Resumen)
- Walton, Richard E., Torabinejad, Mahmoud. PRINCIPLES AND PRACTICE OF ENDODONTICS. 3rd ed. Saunders. Philadelphia. 2002 (ver el Contenido del libro)
ver los ARTICULOS CONSULTADOS aquí
- Alcalá Barbosa, Katia. principios básicos
de endodoncia clínica. Universidad de Guadalajara, México 2018. PP. 141-158 Disponible en: C:/Users/dash1/Downloads/Principios%20b%C3%A1sicos%20en%20Endodoncia.pdf Consultado el 13/11/2020 por Luis Enrique Molina Salazar
- Alothmani, O & Friedlander, Lara & Monteith, Brian & Chandler, Nicholas. (2012). Influence of clinical experience on the radiographic determination of endodontic working length. International endodontic journal. 46. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/230654007_Influence_of_clinical_experience_on_the_radiographic_
determination_of_endodontic_working_length Consultado el 08/11/2020 por Iris Abisai González Cabrera
- Andrade Rojas, B. M., & Guillén Guillén, R. E. (s. f.). LOCALIZADORES APICALES: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PRECISIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO ENTRE EL LOCALIZADOR APICAL I-ROOT (META BIOMED) Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/61477228/ARTICULO_LOCALIZADORES_APICALES_MARSSELA_
ANDRADE20191210-43182-97dl2y.pdf?1576005484=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLOCALIZADORES_APICALES_ANALISIS_COMPARAT.pdf&Expires=1605074935&
Signature=XmtL1TgGDnRRaP4dX8OykC~BVG-ytXnymv6PGxfN0pRRwFPTisY2gUVHkunm2MpFCEKy6g0Lvmn5JBgU2hPr4POfT9jTv4~c-2YGsL7v81Qn3QPTQPR4IS5Gfryo1ItvpVUJIZJKb1zuuwd2P4g7ZCpdjHbtepQvbXmo4nNxJORGv4E9PI-KMldoZ9duGnDFe1wERnrSecE8tkQ2StejIjI~FGkUl7JvxddXn87SxaSJiUALMrO9c5LttR-m1is4ln4Rx3sxAsqTEOeIvLQfMsb5BkMsXZBxF7yQwulsZ-pkyPIBp7WsL3uWH9pjEDFD2Wl0dyvmqGthC68tNFf-FQ__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA Consultado el 10/11/2020 por alondra lisseth hernández López
- Andrian S, Iovan G, Georgescu A, Arnăuţeanu C. A COMPARATIVE STUDY ON THE PRECISION OF THE RADIOLOGICAL AND ELECTRONIC METHODS FOR DETERMINING ROOT CANAL WORKING LENGTHS. Revista: International Journal of Medical Dentistry Endodontics. Rumanía. 2012 [citado 11 noviembre 2020];Número (16):172–177. Disponible en: http://www.ijmd.ro/articole/257_257_32_IJMD%203-2012_Andrian.pdf Consultado el 11/11/2020 por Martín Gabriel Morales González
- Benavides Fernández B. Utilización de la tomografìa computarizada de haz cónico en la localización de conductos calcificados. Universidad Nacional de Chimborazo, 2020. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/6740 Consultado el 14/11/2020 por Alejandra Barroso
- Broon NJ, Padilla DRS, Torres CA, Cruz Á. Modelo BRAN-RS para la enseñanza de la conductometría electrónica sin verificación radiográfica a alumnos de licenciatura: estudio piloto. 2015, Número 5 Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=61602 Consultado el 15/11/2020 por Katherine Espino
- Broon, N.J. et al. Longitud de trabajo electrónica con Raypex 6 en conductos de molares inferiores. Rev Odont Mex. 2018; 22(2): 77-81. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2018/uo182d.pdf Consultado el 08/11/2020 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Cajas Echeverria KA. Exactitud de tres diferentes métodos que determinan la longitud de trabajo en endodoncia [Internet]. Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. 2019 [citado 11 noviembre 2020]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40069 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40069 Consultado el 11/11/2020 por Martín Gabriel Morales González
- Cajas Echeverria, Keyla Alejandra. Exactitud de tres diferentes métodos que determinan la longitud de trabajo en endodoncia. abr-2019 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40069
- Campoverde Cuenca, Sara Elizabeth. Evaluación de la radiografía intraoral. 15-jun-2012 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3031 Consultado el 15/11/2020 por Katherine Espino
- Castañeda, M.A. et al. Longitud de conductos radiculares en el estado de Nayarit. Oral. 2010;11(34):601-604
- CHARGOY LACIMA M, GARCÍA ARANDA R. Estudio comparativo de la distorsión de la longitud de trabajo en imágenes obtenidas con radiografías convencionales y radiovisiografía. Pveu.unam.mx. 2002. Disponible en: https://www.pveu.unam.mx/alerta/pdf/estudio.pdf Consultado el 10/11/2020 por alondra lisseth hernández López
- Clayton B, Williams,DDS, Anthony P. Joyce, et al. A comparision betwenn in Vivo Rgadriographic Working Length Determination and Measurement after Extraccion.JOE-vol 32, 2006 Disponible en: https://www.jendodon.com/action/showPdf?pii=S0099-2399%2805%2900084-1 Consultado el 08/11/2020 por Hannia Molina Pérez
- Cortés Silva PA. EFICACIA DE UN LOCALIZADOR FORAMINAL DE 5ta. GENERACIÓN EN PRESENCIA DE TRES LÍQUIDOS IRRIGANTES, ESTUDIO IN-VITRO [Internet]. ECUADOR. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CARRERA DE ODONTOLOGÍA. 2017 [citado 11 noviembre 2020]. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/12678/1/T-UCE-0015-746.pdf;universidad Consultado el 11/11/2020 por Martín Gabriel Morales González
- Crisanto Cabrera Elena. Evaluación in vitro de la tecnica de la tecnica Grossman Y BRAMANTE EN LA CONDUCTOMETRÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO- CIUDAD DE HUÁNUCO 2017. Universidad de Huanco. 2018 Disponible en: http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/1360 Consultado el 09/11/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Cynthia Rodríguez-Niklitschek, Mario Cantín, VG Oporto "Comparación de Dos Métodos para Determinar la Longitud de Trabajo Promedio en Segundos Molares y Premolares" International Journal of Morphology [internet] 2015 (citado 2020 Nov 15) 33 (3), 1136-1140 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300052&lng=es Consultado el 15/11/2020 por Paulina Rivera Luna
- Dummer PMH, Lewis JM. An evaluation of the Endometric Probe in root canal length estimation. International Endodontic Journal [Internet]. 1987 Jan [cited 2020 Nov 11];20(1):25–9. Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=12905354&site=ehost-live Consultado el 10/11/2020 por Dalia Bautista Hernández
- García Rodríguez ME, Luna Lara CA, Parra RO. Exactidud de diferentes métodos para determinar la longitud de trabajo: estudio in vitro. Revista Oral [Internet]. 2010 Jul [cited 2020 Nov 11];11(34):613–7. Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=52989244&site=ehost-live Consultado el 10/11/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Gómez Monroy, M. V. (2017). Estudio morfológico de la disposición de los conductos radiculares de los dientes incisivos centrales superiores (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología). Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/21644 Consultado el 10/11/2020 por Clarisa Ruiz Avila
- Idrovo A, Vilma. Electrodentometría en endodoncia. Red de Repositorios Latinoaméricanos. Ecuador. Disponible en: http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1136562 Consultado el 13/11/2020 por Luis Enrique Molina Salazar
- Jarad F. Albadri,S. Gamble, C. et al. Determinacción de la longitud de trabajo en la práctica odontológica general: un ensayo controlado aleatorio. Br Dent J 211(2011), 595-598 Disponible en: https://doi.org/10.1038/sj.bdj.2011.1052 Consultado el 08/11/2020 por Hannia Molina Pérez
- Lobos Bernal Monica A., Estudio Comparativo entre tres tecnicas de conductometria: Tecnica de grossman, tecnica de bramante y una nueva tecnica priopuesta, univesidad de talca. 2004 Disponible en: http://dspace.utalca.cl/retrieve/2989/lobos_bernal_m.pdf Consultado el 09/11/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- LUNA-ROA, Ángel M.; PEÑAHERRERA-MANOSALVA, Maria S.. Eficacia de la conductometría aplicando tres tipos de localizadores apicales de tercera generación. Dominio de las Ciencias, [S.l.], v. 3, n. 1, p. 21-34, ene. 2017. ISSN 2477-8818 Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/231/html Consultado el 10/11/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Manzur, Emilio Jorge; Ballachino, Mariana. "Medición electrónica de la longitud de trabajo en forámenes inmaduros simulados. Un estudio ex vivo" Rev Asoc Odontol Argent 2019;107:10-18. Disponible en: http://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/06/998624/3-medicion-electronica-de-la-longitud-de-trabajo-en-foramenes-i_YLvceAX.pdf Consultado el 09/11/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
- Marisol de la Luz Melchor, José Antonio Guzmán Martínez, Miriam Rodríguez Matus, Zuriel Neftali Rodríguez Ortega, Xóchitl Valdivieso Álvarez.Evaluación ex vivo de la longitud de trabajo electrónica
obtenida durante las diferentes etapas del procedimiento endodóntico en conductos radiculares rectos y curvos.EndodonciaVol10Num2Jun2015 Disponible en: http://amecee.org/wp-content/uploads/2019/06/EndodonciaVol10Num2Jun2015.pdf#page=16 Consultado el 10/11/2020 por alondra lisseth hernández López
- Oliver Parra Rogelio, Luna Lara Carlos Alberto. Longitud de trabajo. Revista Oral. Año 9. Núm. 27. Invierno 2007. 426-431. Disponible en: http://www.oral.buap.mx/9_27/Por0727-04.pdf Consultado el 09/11/2020 por María Inés Alcántara Hernández
- Oliver PR, Luna LCA. Longitud de trabajo. Oral 2008;9(27):426-431 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2008/ora0827d.pdf Consultado el 08/11/2020 por Hannia Molina Pérez
- Oliver PR, Siliceo TG, Luna LCA, et al. Exactitud de los localizadores apicales electrónicos frente al método radiográfico convencional en la obtención de la longitud de trabajo en dientes jóvenes. Oral. 2009;10(31):505-510. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2009/ora0931b.pdf Consultado el 09/11/2020 por Mariana Irais Luna Velazquez
- Parra RO, Tavera GS, Luna Lara CA, Cardaval RL. Exactitud de los localizadores apicales eletrónicos frente al método radiográfico convencional en la obtención de la longitud de trabajo en dientes jóvenes. Revista Oral [Internet]. 2009 Jul [cited 2020 Nov 11];10(31):505–10. Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ddh&AN=42990423&site=ehost-live Consultado el 10/11/2020 por Dalia Bautista Hernández
- Paucarima G, Huamantumba I. Conductometría establecida con el Foramatron IV y la radiografía convencional - Estudio “in vivo”. Revista Kiru. 2010; 7(1): 13-15. Disponible en: https://www.usmp.edu.pe/odonto/servicio/2010/Kiru2010v7n1/kiru2010v7n1art3.pdf Consultado el 09/11/2020 por María Inés Alcántara Hernández
- R Parra, CL Lara "Longitud de trabajo" Revista Oral [internet] 2007 (citado 2020 Nov 15) 9 (27), 426-431 Disponible en: https://scholar.google.com/scholar?q=related:tu-BPD9V1aIJ:scholar.google.com/&hl=es&as_sdt=0,5#d=gs_qabs&u=%23p%3DJHEixaT7d_MJ Consultado el 15/11/2020 por Paulina Rivera Luna
- Rodolfo Elías Hilú "Localizador apical electrónico Raypex 6: un estudio in vivo." Revista ADM [internet] 2016 (citado 2020 Nov 15) 73 (3) Disponible en: https://scholar.google.com/scholar?q=related:tu-BPD9V1aIJ:scholar.google.com/&hl=es&as_sdt=0,5#d=gs_qabs&u=%23p%3DLy4ElrYUfb4J Consultado el 15/11/2020 por Paulina Rivera Luna
- Rodríguez-Niklitschek C. Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia. Implicancias Clínicas de la Anatomía Radicular y del Sistema de Canales Radiculares. Odontostomat. vol.8 no.2 Temuco set. 2014. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000200005 Consultado el 14/11/2020 por Alejandra Barroso
- Rodríguez-Niklitschek Cynthia, Oporto V Gonzalo H. Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia: Implicancias Clínicas de la Anatomía Radicular y del Sistema de Canales Radiculares. Int. J. Odontostomat. [Internet]. 2014 Sep [citado 2020 Nov 11] ; 8( 2 ): 177-183. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2014000200005 Consultado el 11/11/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Rodríguez, M. E. G., Luna Lara, C. A., & Oliver Parra, R. (2010). Exactitud de diferentes métodos para determinar la longitud de trabajo: estudio in vitro. Oral, 11(34), 613-617. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2010/ora1034g.pdf Consultado el 11/11/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Rojas Sacro Ricardo. Conductometria segun el metodo de ingle en comparación con el metodo de Bregman en DIENTES ANTERIORES EXTRAIDOS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS UDH HUÁNUCO 2017. Univesidad de Huancuco. 2019 Disponible en: http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2018 Consultado el 09/11/2020 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Rondoy García, R. F. (2019). Concordancia de la longitud de trabajo obtenida mediante el uso de localizador apical y radiografía periapical convencional en pacientes atendidos en la clínica estomatológica de una universidad privada, Piura 2019. Disponible en: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/40036 Consultado el 11/11/2020 por Nelly Ortiz Cazares
- Tchorz JP, Hellwig E, Altenburger MJ. An improved model for teaching use of electronic apex locators. Int Endod J. 2012 Apr;45(4):307-10. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22040129/ Consultado el 08/11/2020 por Iris Abisai González Cabrera
- Thais Mageste Duque, et al. Localización efectiva de un segundo conducto radicular en incisivos inferiores mediante magnificación, radiografía y diafanización.
Revista Estomatológica Herediana 23 (2), 57-62, 2013. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as
_sdt=0%2C5&q=Exploraci%C3%B3n+de+los+condu
ctos+radiculares&btnG=#d=gs_qabs&u=%23p%3DcHx_27KulDkJ Consultado el 14/11/2020 por Alejandra Barroso
- Uroz Torres, D. (2012). Eficacia de dos sistemas rotatorios en la preparación de conductos radiculares curvos. Granada: Universidad de Granada. Disponible en: https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/19849/20057830.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 10/11/2020 por Clarisa Ruiz Avila
- Varela Domínguez, P. (2016). Eficacia de diferentes sistemas de irrigación en conductos radiculares instrumentados con una lima reciprocante (Doctoral dissertation, Universitat Internacional de Catalunya). Disponible en: https://www.tdx.cat/handle/10803/392656 Consultado el 10/11/2020 por Clarisa Ruiz Avila
ir a INICIO |