BLOQUEO REGIONAL (DE CONDUCCIÓN O BLOQUEO NERVIOSO) (Malamed 6 ed. Parte III)
Desde el punto de vista técnico, cuando en odontología se emplea el término infiltración local, realmente se trata de un bloqueo de campo, ya que la solución anestésica se deposita en la región apical de la pieza dentaria que va a ser tratada o por encima de la misma. La anestesia se produce en los ramos nerviosos terminales de la pulpa y de los tejidos blandos distales al punto de inyección. El bloqueo de campo y el bloqueo nervioso se diferencian por la extensión del área anestesiada. Por regla general, los bloqueos de campo son más circunscritos, y anestesian los tejidos de alrededor de una o dos piezas dentarias, mientras que los bloqueos nerviosos afectan a zonas más extensas.
Bloqueo nervioso, regional o de conducción. El anestésico local se deposita cerca de un tronco nervioso principal, generalmente alejado del área que va a ser intervenida. La inyección del nervio nasopalatino, el nervio alveolar inferior y el nervio alveolar superior posterior son ejemplos de bloqueos nerviosos maxilares.

La consecución de una anestesia adecuada en el maxilar superior no suele constituir un problema, excepto en aquellos casos en los que existan anomalías anatómicas o estados patológicos. El hecho de que los ápices de las raíces de la piezas dentarias se encuentren cubiertos por un hueso menos denso y el acceso relativamente sencillo a los troncos nerviosos proporcionan al profesional dental bien formado tasas de éxito del 95% o superiores.
No ocurre lo mismo en la mandíbula del adulto. La anestesia pulpar de los dientes mandibulares es más difícil de conseguir de manera sistemática, lo que queda demostrado por el hecho de que las tasas de éxito del bloqueo del nervio alveolar inferior, la inyección mandibular que se emplea con mayor frecuencia, son del 80-85%.
Los motivos que justifican la menor tasa de éxito comprenden la mayor densidad de la cortical alveolar bucal (lo que impide la inyección supraperióstica en el paciente adulto), el acceso limitado al nervio alveolar inferior y las frecuentes variaciones anatómicas.
ir a INICIO |