ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE LA CAVIDAD PULPAR
Nomenclatura según Ardines (Ardines, 75)
- Transversal. Es el accesorio que se dirige perpendicularmente del conducto principal al ligamento periodontal
- Oblicuo. Aquel que forma un ángulo menor a los 90°. La mayoría de las veces en dirección apical y en forma recta.
- Acodado. Es aquel accesorio que saliendo del conducto principal en forma tranversal, comienza a tomar una curvatura cérvico apical alejándose en su trayecto del conducto y terminando en el ligamento.
- Recurrente. Este accesorio, como su nombre lo indica, sale del conducto formando una parábola o elipse y recurriendo al conducto principal más apicalmente sin salir al ligamento.
- Espiral. En este caso podríamos decir que se trata de la combinación de los anteriores dado que no solo se debe pensar en dos planos visuales ya que al ser en espiral puede iniciarse el accesorio en mesial y terminar en bucal o en cualquier combinación de paredes.
- Cameral. Estos accesorios reciben este nombre por el lugar tan específico donde se ubican y se dirigen en un recorrido generalmente corto de la pulpa cameral al ligamento en las zonas de bi o trifurcación
- Delta apical. Recibe este nombre la bifurcación del conducto radicular en su tercio apical que se parece al delta de un río en su desembocadura al mar.
 
ir a INICIO  |