EMBRIOLOGÍA PULPAR
Anomalías en el desarrollo dental (Gómez de Ferraris, 108)
DEFECTOS CONGÉNITOS.
Los defectos de genes sencillos, variaciones que dañan genes múltiples ordenados a lo largo de los cromosomas, alteraciones numéricas o morfológicas de los mismos pueden producir defectos heredados en los dientes.
Se ha descubierto que si no existe una correcta expresión del gen o se da una mutación de este, el individuo podría presentar ausencias o malformaciones de estructuras de la boca.
Entre los defectos están los encontrados en Síndrome de Down, anodoncia y dientes supernumerarios; amelogénesis y dentinogénesis imperfecta (dentina opalescente hereditaria), hipoplasia e hipocalcificación hereditarias del esmalte, amelogénesis imperfecta, displasia dentinaria, diente invaginado (dens invaginatus, dens in dente), taurodontismo, displasia ectodérmica, síndrome trico-dento-óseo, displasia pulpar, odontodisplasia regional, hipofosfatasia, hipofosfatemia hereditaria familiar, porfiria congénita (eritropoyética)
odontodisplasia regional (Ceballos 2015) |
Síndrome de Down
|
 |
 |
ir a INICIO  |