CÉLULAS DE LA PULPA
Fibroblastos (Gomez de Ferraris, 215)
Los fibroblastos son las células más abundantes de la pulpa dentaria. Estas células producen las fibras de colágena de la pulpa y dado que además degradan el colágeno, también son responsables del recambio del colágeno. Aunque están distribuidos a través de toda la pulpa, los fibroblastos son particularmente abundantes en la zona rica en células.

Los fibroblastos activos presentan un contorno fusiforme y un citoplasma basófilo, con gran desarrollo de los organelos que intervienen en Ia síntesis proteica El núcleo, generalmente, elíptico, exhibe uno o dos nucléolos evidentes.
En pulpas jóvenes se ha descrito que esas células poseen largas y delgadas prolongaciones citoplasmáticas poco notables al microscopio óptico, conectadas mediante complejos de unión a otros fibroblastos adquiriendo un aspecto de "sincicio" morfológico, pero no funcional. En la pulpa adulta se transforman en fibrocitos tomando una forma ovalada, con un núcleo de cromatina más densa y un citoplasma escaso de débil basofilia, con organoides reducidos.

En los procesos de reparación o de naturaleza inflamatoria del tejido conectivo, suele variar su morfología, así como el número de sus células y el desarrollo de los organelos en el seno de las mismas. Es decir, que los fibrocitos pueden desdiferenciarse y volver a ser fibroblastos ante distintos estímulos. En estas circunstancias, se han identificado fenómenos de división celular y, por ello, se considera que los fibrocitos aún conservan cierta capacidad de regeneración. Sin embargo, algunos autores sostlenen que los fibroblastos adultos en estas situaciones derivan de otras células con menor grado de diferenciación.
ir a INICIO  |