Anatomía topográfica (Kuttler, 8)
La actividad biológica de la corona y el progreso de la edad reducen el tamaño de la cámara pulpar por aposición de la dentina secundaria.
La dirección del conducto sigue por regla general el mismo eje de la raíz, acompañándola en su curvatura propia. En 97% de las raíces completamente formadas, el conducto es curvo.
La situación del foramen, en la mayoría de los casos, es distal con relación al comienzo del conducto.
La sección transversal del conducto rara vez es exactamente circular. A medida que el conducto se acerca a la unión cemento dentinaria, el lumen tiende a hacerse aproximadamente circular.

El número de conductos depende generalmente del número de raíces y de las peculiaridades de las últimas; por eso, es conveniente recordar la clasificación de Pucci y Reig: las raíces de las dientes se presentan en tres formas fundamentales: simple, bifurcada o dividida y fusionada. Las raíces divididas siempre tienen dos conductos o empiezan con una que se bifurca.
Kuttler dividió el conducto radicular en dos partes:
1. Porción dentinaria, larga, rodeada de dentina
2. Porción cementaria, muy corta, rodeada de cemento.
ir a INICIO  |