
BIBLIOGRAFÍA de la PRIMERA sección de la UNIDAD 6. EMBRIOLOGÍA, FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA PULPAR: Embriología pulpar.
- Bhaskar, S.S. HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA BUCAL DE ORBAN, Ed Librería Acuario, 11ª ed. 1994 (Resumen)
- Cohen, Stephen, Burns, Richard C. PATHWAYS OF THE PULP. 8th. ed. Mosby. St Louis. 2002. 1031 pp.(ver el Contenido del libro)
- Davis, W.L. HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA BUCAL, Interamericana McGraw Hill, 1993 (Resumen)
- Gómez de Ferraris M.A., Campos Muñoz, A. HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA BUCODENTAL. Médica Panamericana, Madrid, 1999. Capitulo 4 y 8 (Resumen)
- Hargreaves, Kenneth M & Goodis, Harold E. SELTZER AND BENDER’S DENTAL PULP. Quintessence Books. Chicago. 2002 (ver el Contenido del libro)
- Ingle, John I. ENDODONCIA. 5a ed. McGraw Hill - Interamericana. México D.F. 2004. 981 pp (ver el Contenido del libro)
- Seltzer,S. Bender, I.B. Pulpa dental. 3ª ed. Editorial el Manual Moderno. México. 1987. Pág. 1-4
- Selzer, S. Endodontology. Biologic considerations in endodontic procedures. Mc Graw Hill Co. New York . 1971 páginas 1-6
- Weine, Franklin. ENDODONTIC THERAPY. The C.V. Mosby Co. 6th. ed. Saint Louis. 2004. 630 pp (ver el Contenido del libro)
ver CIBERGRAFÍA Y ARTICULOS CONSULTADOS aquí
- Anomalías dentarias de unión: fusión dental. Iglesia-Puig, Miguel Ángel, 2015. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/rcoe/v10n2/clinico2.pdf Consultado el 28/02/2021 por Katherine Espino
- Azevedo, C. D. D. B., Ramos, B. C., Pereira, J. L. C., Souza, P. S., Izar, B. R. D. S., & Manzi, F. R. (2015). Dilaceração radicular: relato de caso clínico. Revista Brasileira de Odontologia, 72(1-2), 118-121. Disponible en: http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?pid=S0034-72722015000100023&script=sci_arttext&tlng=pt Consultado el 15/02/2021 por Nelly Ortiz Cazares
- Barberia Leache Elena. Estudio epidemiologico de anomalias dentarias de numeros en una población de la Comunidad de Madrid. Agosto 2017 Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/44201/ Consultado el 14/02/2021 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Barboza CAG, Pinto LP, Freitas RA, Costa A de LL, Souza LB. Expresión de antígeno nuclear de células proliferantes (PCNA) y proteína p53 en ameloblastoma y tumor adontogénico adenomatoide. Braz. Mella. J. 2005 Abr; 16 (1): 56-61. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-64402005000100010&lng=en Consultado el 14/02/2021 por Camila Elloísa Mena Tapia
- C.-C. Chang, K.-C. Chang, S.-J. Tsai, H.-H. Chang y C.-P. Lin, "Diferenciación neurogénica de células madre de la pulpa dental a células similares a neuronas en medios inductivos dopaminérgicos y neuronales", Revista de la Asociación Médica de Formosa , vol. 113, no. 12, págs. 956–965, 2014 Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0929664614002666?via%3Dihub Consultado el 14/02/2021 por Eileen Contreras Reséndiz
- Ceballos, D. et al. Anomalías en el Desarrollo y Formación Dental: Odontodisplasia. Int. J. Odontostomat. 2015; 9(1): 129-136. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijodontos/v9n1/art20.pdf Consultado el 14/02/2021 por Karla Ximena Bravo Arciga
- de Copa, B. E., & de Campana, C. E. La odontogénesis. de dos a tres años y, 53. Disponible en: https://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca/ae_digital201.pdf#page=53 Consultado el 15/02/2021 por Clarisa Ruiz Avila
- Delgado Pichel A, Inarejos Montesinos P, Herrero Climent M. Espacio biológico. Parte I: La inserción diente-encía. Av Periodon Implantol. 2001; 13,2: 101-108. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-65852001000200006 Consultado el 27/02/2021 por Mario Alberto Moreno Leon
- Escobar Tomala Vanesa. Anomalias dentarias en pacientes con labio paladar hendido. Universidad de Guayaquil. oct 2020 Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/49862 Consultado el 14/02/2021 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Expresión de Proteínas del Esmalte en Retículo Endoplásmico Rugoso y Complexo golgiensis en Gérmenes Dentales Humanos. Francisco Javier Gutiérrez-Cantú.2017 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-95022017000200008&script=sci_arttext&tlng=e Consultado el 28/02/2021 por Katherine Espino
- Expresión de Tuftelina en Gérmenes Dentales Humanos. Campos-Navarro, Paloma María. 2017 Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-95022017000100046&script=sci_arttext&tlng=n Consultado el 28/02/2021 por Katherine Espino
- Janette Carmona Betancourt.TEJIDOS DENTARIOS: DESARROLLO EMBRIOLÓGICO.Morfovirtual 2020 Disponible en: http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/viewPaper/728 Consultado el 25/02/2021 por alondra lisseth hernández López
- Johana Verbel Bohórquez, Oscar Andrés Alfaro Vanegas, Ethman Ariel Torres Murillo.AVANCES EN LA GENÉTICA DE LA FORMACIÓN DENTAL: UNA REVISIÓN.REVISTA USTASALUD 13 , pp. 157-164, Bucaramanga. Vol. 13, Núm. 2 (2014) Disponible en: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/1735 Consultado el 25/02/2021 por alondra lisseth hernández López
- Ledesma-Martínez E, Mendoza-Núñez VM, Santiago-Osorio E. Mesenchymal Stem Cells Derived from Dental Pulp: A Review., Stem Cells. 2016. 12p Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/sci/2016/4709572/ Consultado el 14/02/2021 por Eileen Contreras Reséndiz
- Lizette Albertí VázquezI; Dra. Maheli Más Sarabia. Histogénesis del esmalte dentario considerciones generales. AMC vol.11 no.3 Camagüey Mayo.-jun. 2007 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552007000300015 Consultado el 27/02/2021 por Mario Alberto Moreno Leon
- Magaña, R. G. G., & Padilla, S. A. (2007). Prevalencia del surco de desarrollo en incisivos superiores permanentes y su vinculación con problemas pulpares y periodontales. Revista adm, 64(1). Disponible en: http://eds.b.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=0&sid=9e04f415-d62d-4300-b6b6-c222ca53cff0%40pdc-v-sessmgr04&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d Consultado el 15/02/2021 por Nelly Ortiz Cazares
- Martinovic G, Henríquez MJ, Alister JP, Manterola C. Odontodisplasia Regional y Agenesia de Premolares. Reporte de un Caso. Int. J. Odontostomat. 2019 Sep; 13( 3 ): 310-315. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2019000300310&lng=es. Consultado el 14/02/2021 por Camila Elloísa Mena Tapia
- Masthan, K. M. K., Anitha, N., Krupaa, J., & Manikkam, S. (2015). Dental Science-Review Article. Journal of Pharmacy and Bioallied Sciences, 7(1), S167. Disponible en: https://cyberleninka.org/article/n/311142.pdf Consultado el 15/02/2021 por Clarisa Ruiz Avila
- Montero, M. et al. Tratamiento alternativo de la dentinogénesis imperfecta. Rev Cubana Estomatol. 2015; 52 (3): 105-111. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubest/esc-2015/esc153k.pdf Consultado el 14/02/2021 por Karla Ximena Bravo Arciga
- Obón Nogués, J. Á., & Whyte Orozco, J. (2016). Atlas de embriología y anatomía dental (Vol. 256). Prensas de la Universidad de Zaragoza.19-114. Disponible en: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=RVNfDgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA141&dq=embriolo
gia+dental&ots=XFJWjIGOir&sig=huTXgmYmjEmq5ObeQw1mdrpOy9g&redir_esc=y#v=onepage&q=embriologia
%20dental&f=false Consultado el 15/02/2021 por Clarisa Ruiz Avila
- Oporto V Gonzalo H, Fuentes F Ramón E, Soto P Camila C. Variaciones Anatómicas Radiculares y Sistemas de Canales. Int. J. Morphol. 2010 Sep; 28( 3 ): 945-950. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300046&lng=es Consultado el 14/02/2021 por Camila Elloísa Mena Tapia
- Romero Diaz Kevin Roberto. Frecuecias de anomlias dentarias de numero, evaluadas en tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes atendidos en el Servicio de Radiología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima 2017-2018 Disponible en: http://repositorio.upch.edu.pe/handle/upch/7202 Consultado el 14/02/2021 por Ana Bertha Rivas Sánchez
- Sacravilca Ladera, Rosmery.Eficacia de la estimación de la edad cronológica a través del método de Demirjian basado en 4 piezas dentales.cybertesis.2014 Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/3839 Consultado el 25/02/2021 por alondra lisseth hernández López
- Salvador Lucas-Rincón , Carlo Medina-Solís. Dientes natales y neonatales: Una revisión de literatura. Acta Pediatr Mex. 2011;32:351-352. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/ped/v44n1/1683-9803-ped-44-01-00062.pdf Consultado el 27/02/2021 por Mario Alberto Moreno Leon
- Sun HH, Chen B, Zhu QL, Kong H, Li QH, Gao LN, Xiao M, Chen FM, Yu Q. Investigation of dental pulp stem cells isolated from discarded human teeth extracted due to aggressive periodontitis. Biomaterials. 2014 Nov;35(35):9459-72. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0142961214008904?via%3Dihub Consultado el 14/02/2021 por Eileen Contreras Reséndiz
- Trujillo, L. E. T., Cano, J. A. D., Garcia, J. G., Valencia, M. S., & Muñoz, R. A. G. (2015). Anomalías dentales y su relación con la malnutrición en la primera infancia: un análisis crítico de literatura. Revista Nacional de Odontología, 11(20). Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/941 Consultado el 15/02/2021 por Nelly Ortiz Cazares
- Villa, L. et al. Células madre de la pulpa dental (DPSC): prospectivas terapéuticas en enfermedades crónico degenerativas. Sal Jal. 2017; 4(3): 168-177. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/saljalisco/sj-2017/sj173d.pdf Consultado el 14/02/2021 por Karla Ximena Bravo Arciga
ir a INICIO |