LA PULPA DENTAL
Zona rica en células o zona de Höl. . (Okiji, en Hargreaves 2 ed., 28, 68)

Usualmente visible en una región más profunda hacia el centro pulpar, está un estrato que contiene un porcentaje relativamente elevado de células en comparación con la región más central de la pulpa.
Este estrato es mucho más notable en la pulpa coronaria que en la pulpa radicular. Además de fibroblastos, la zona rica en células puede incluir una cantidad variable de células mesenquimatosas indiferenciadas, células defensivas (macrófagos, linfocitos o células plasmáticas), capilares sanguíneos, y nervios.
Esta zona es discernible porque tiene una densidad más alta de fibroblastos que el estroma o cuerpo central pulpar y es mucho más prominente en la pulpa coronal comparada con la pulpa radicular.
Se ha sugerido que esta zona es la fuente de células que se diferencian en odontoblastos secundarios o de reemplazo cuando se daña la capa primaria de odontoblastos.
ir a INICIO  |