EMBRIOLOGÍA PULPAR
Anomalías en el desarrollo dental (Gómez de Ferraris, 108)
INFECCIONES.
Las infecciones pueden alterar las etapas de histodiferenciación, morfodiferenciación y maduración.
La sífilis, produce los denominados dientes de Hutchinson, que son dientes anteriores con forma de pala o con ranuras y/o de molares en configuración de moras.
La forma de los incisivos centrales superiores se ve alterada en los niños con sífilis congénita; estos tienen forma de destornillador, con dos puntas en las porciones mesial y distal del borde incisal, presentando una escotadura en el centro.
Además de los incisivos superiores pueden estar afectados los dientes centrales y laterales inferiores. La alteración en la forma de los dientes, es debido a los cambios que sufre el germen dentario en la etapa de morfodiferenciacion.
Se cree que el Treponema paladium, penetra en el feto de una madre portadora del mismo, entre las semanas 16 y 18 de vida intrauterina que es el tiempo en que termina la morfodiferenciación de los dientes temporales.
Los dientes de Hutchinson como los molares moriformes son patognomónicos de la sífilis congénita, pero se han encontrado pacientes con dientes de Hutchinson sin antecedentes de sífilis congénita, por lo que el odontólogo no debe apresurarse a dar un diagnóstico de sífilis, en especial, si no existen otras manifestaciones de la Triada de Hutchinson, que son:
- Dientes de Hutchinson y molares moriformes.
- Queratitis intersticial, (inflamación y cicatrización de la córnea).
- Sordera.
 
Molar en forma de mora o moriforme
Se encuentran en la mayoría de los pacientes con sífilis congénita. La corona de los primeros molares permanentes son irregulares, tienen forma de mora, las superficies de oclusión son mucho más estrechas y dan a la corona un aspecto comprimido.
Los molares moriformes presentan hipoplasia del esmalte; cuando no presentan hipoplasia del esmalte se denominan, molares de Pfluger.
Las fiebres exantemáticas como rubéola, varicela, sarampión y escarlatina, también pueden dañar el desarrollo de los dientes.
Como el esmalte se forma continua y rítmicamente, es posible calcular la edad en que ocurrió la fiebre por la ubicación de la región picada sobre la superficie de esmalte del diente.
ir a INICIO  |