Andamiajes (Scaffolds) (Cohen 12th. ed. Ch. 12)
También se denominan andamios, estructuras de soporte o matrices. Son necesarias para la organización del crecimiento tisular en las tres dimensiones del espacio. Actúan como guías para la estructuración de los tejidos, proporcionando una posición espacial correcta para que las células se coloquen y para regular su diferenciación, proliferación y metabolismo. El soporte actúa como un patrón del tejido estructurado que contiene células en su interior. La formación de un coágulo sanguíneo es una manera sencilla de formar una estructura de soporte. En endodoncia regenerativa clínica es el soporte más habitualmente utilizado, especialmente para regenerar dientes permanentes con el ápice inmaduro. (Canalda 4a.ed., pág.279)
Imagen. Estrategias basadas en andamiajes, sin andamiajes y estrategias sinergéticas en la ingeniería de tejidos basados en células (Waruna, 2020)

Los tejidos están organizados como estructuras tridimensionales por lo que el andamiaje es necesario para:
1. facilitar una posición correcta espacial de la localización celular y
2. regular la diferenciación, proliferación y metabolismo al tiempo que se promueven los intercambios nutricionales y gaseosos.
Se sabe que las matrices extracelulares controlan la diferenciación de las células madre y que un andamiaje apropiado puede unir y localizar las células selectivamente, contener factores de crecimiento y sufrir una biodegradación con el tiempo. Por lo tanto, un andamiaje es mucho más que un simple encaje para contener células sino que puede verse como un "plano" de la ingeniería del tejido.
Los andamiajes pueden ser clasificados como naturales o sintéticos. Ejemplos de andamios naturales incluyen colágena, glucosaminoglicanos, ácido hialurónico (HA), matriz dentinaria nativa o desmineralizada y fibrina. Por otra parte, ejemplos de andamiajes sintéticos incluyen ácido poli-L-láctico, ácido poliglicólico, biocerámicos, e hidrogeles.
La gran mayoría de publicaciones de procedimientos de endodoncia regenerativa incluyen sangrado y la formación de coágulos de sangre que sirvan de andamiaje. A pesar de que es relativamente accesible puesto que no requiere manipulación in vivo, este abordaje simplista no está libre de dificultades. El coagulo sanguíneo es frecuentemente difícil de conseguir y no tiene muchas de las propiedades del andamiaje ideal. Estas propiedades incluyen fácil liberación, propiedades mecánicas adecuadas, biodegradación controlada e incorporación de factores de crecimiento. Aún mas, el coágulo sanguíneo contiene gran cantidad de células hematopoyéticas, que eventualmente sufrirán muerte celular liberando enzimas intracelulares tóxicas en el microambiente que serán perjudiciales para sobrevivencia de las células madre.
ir a INICIO  |