Factores de crecimiento (Cohen 12 ed. Ch.12)
La dentina está compuesta de fibras de colágena (90% colágena tipo I) y moléculas de la matriz no colagenosa (proteoglicanos, fosfoproteínas y fosfolípidos). Las fibras de colágena actúan como una red o matriz y esta estructura se comporta como un andamiaje sobre el cual la mineralización puede ocurrir. Entre las proteínas específicas dentinarias más abundante son la fosfoproteína dentinaria (DPP) y la sialoproteína dentinaria (DSP) entre las proteínas no colagenosas de la matriz orgánica. DSP se asemeja a otras sialoproteínas tales como la sialoproteína ósea pero su función específica continúa no conocida, aunque debe tener un papel en la mineralización de la matriz.
Las investigaciones sobre la estructura dentinaria y composición han acentuado el hecho de que la matriz contiene algunos componentes que pueden ser importantes en la regulación tisular debido a sus propiedades bioactivas. Basados en esto, la dentina es actualmente considerada como un reservorio de factores de crecimiento y citoquinas. Estos factores de crecimiento con citoquinas son secretados por los odontoblastos durante la dentinogénesis primaria siendo secuestrados y atrapados o "fosilizados" en la matriz dentinaria, después de la biomineralización. Sin embargo, pueden ser solubilizados por desmineralización de la matriz, por ácidos bacterianos (caries dental), tratamientos químicos (ácido etilendiaminotetracético, EDTA, hidróxido de calcio o grabado ácido para restauraciones compuestas) o por materiales de restauración como MTA y Biodentine.

Otros factores de crecimiento y sus receptores han sido encontrados presentes en la interfase de la papila dentaria y el órgano del esmalte, por inmunohistoquímica y in situ por hibridización durante el desarrollo dental y están involucrados en la diferenciación odontoblástical
- Hormona del crecimiento tiene un papel paracrino y/o autocrino en el desarrollo dental
- Factor de crecimiento similar a la insulina, beta-1 y beta-2
- Factor de crecimiento transformador beta-1 y la proteína morfogénica ósea que juegan un papel importante en la regulación de la respuesta inflamatoria y procesos regenerativos tisulares.
La pulpa dental ha sido ampliamente reconocida con un potencial regenerativo observado en el proceso de dentinogénesis reparativa. En este proceso, a los factores de crecimiento derivados de la dentina se atribuye un papel clave en la regulación de acopio de células progenitoras, proliferación celular y diferenciación de nuevas células secretoras de dentina. Además, la diferenciación de nuevas células parecidas a los odontoblastos también ha sido reportado después del recubrimiento pulpar con factor de crecimiento fibroblástico.
El secuestro de estos factores de crecimiento en la matriz dentinaria y su subsecuente fosilización durante el proceso de mineralización parece ser clave para el proceso de curación pulpar donde su liberación de la matriz puede ser responsable de varios eventos llamativos. Estos factores de crecimiento son extremadamente potentes y tienen una variedad de propiedades de señal celular. Sin embargo, su localización precisa en la dentina y sus funciones varias biológicas siguen por ser elucidados.
ir a INICIO  |